Siempre hay
colores que nos atraen, los que más nos gustan llegan a hacer nuestros colores
favoritos, estos colores son los que usamos en nuestra vestimenta y pueden
decir nuestra personalidad y gustos. Sin embargo debemos entender el
significado tras estos colores para no dar una imagen errónea de nosotros,
según el Feng Shui, los colores se relacionan con cinco elementos básicos:
Fuego, Tierra, Metal, Agua y Madera. Cada color irradia una energía diferente
que afecta a quien lo lleve y a sus alrededores.
Colores en la vestimenta rojos y naranjas: el elemento Fuego
El rojo y el naranja son colores cálidos, llenos de energía. Transmiten
la energía del fuego.
El rojo atrae la atención. Es un color que usan las personas
extrovertidas con una gran dosis de confianza en sí mismos. Este color debe ser
usado con cautela en el ámbito laboral pues induce a toma de decisiones
impulsivas. Es conveniente evitar llevar este color cuando se necesita que los
que nos rodean sean pacientes. El rojo atrapa las miradas al instante.
El naranja también está lleno de energía. El uso de este color denota
confianza, creatividad y ambición. Es la combinación de amarillo y rojo. Por lo
tanto, muy estimulante. Como el amarillo, está asociado a
la alegría y la diversión. Además, transmite energía y
vitalidad, siendo menos “agresivo” que el rojo.
Es
aconsejable usar el color rojo si:
Quieres atraer las miradas.
Quieres ser el alma de la fiesta.
Quieres exaltar la competencia.
No
es conveniente usar el color rojo si:
Tienes una reunión para estudiar.
Tienes que enfrentarte a una situación conflictiva.
Es el primer día en tu nuevo trabajo.
El
verde es el color de la naturaleza. Es un color que da sensación de calma, de
paz. Sugiere crecimiento y
originalidad.
No es conveniente usar el color verde cuando se necesite proyectar
solidez, madurez, confianza o estabilidad.
. Color ligado a la Naturaleza, a la frescura y el crecimiento. Es muy
agradable de contemplar, produciendo también un efecto de calma y
sosiego (los tonos más claros de verde). Por eso se emplea tanto en los
hospitales. Popularmente, el verde está ligado a la buena suerte, a la
esperanza y a la riqueza. Además, transmite paz y armonía.
Es
aconsejable usar el color verde si:
Tienes una reunión con tus amigas.
Trabajas como maestra de infantil.
Tienes un trabajo que necesite grandes dosis de creatividad.
No
es conveniente usar el verde si:
Has de firmar un contrato.
Vas a visitar un enfermo.
Tienes que asesorar o aconsejar.
El
blanco contiene todos los colores del arco iris. Es color relacionado con la
pureza y lo espiritual.
Cuando usamos el plateado o el blanco en nuestra vestimenta proyectamos
una imagen de serenidad que hace que los demás tengan un comportamiento
educado, reflexivo y cuidadoso. El uso del blanco denota una visión limpia de
la vida, nos habla de sensatez, optimismo y estabilidad. Pero si usamos un
color blanco apagado o un poco amarillento nos hará parecer malhumorados y
desagradables.
Es
aconsejable usar el color blanco si:
Tienes que hacer un examen.
Tienes una reunión muy formal...
Tienes una entrevista de trabajo.
No
es conveniente usar el color blanco para:
Ir a bailar.
Estar con niños.
Divertirse y pasarla bien.
Color
en la vestimenta negro/azul oscuro: el elemento Agua
El color negro se asocia con la autoridad y el respeto por lo que es un
color muy usado por las personas del mundo de los negocios. También es un color
misterioso que puede inducir a los demás a confiarnos sus secretos.. Lo tomamos
como un color más, aunque se trate en realidad de la ausencia de color.
Popularmente, es un color clásico, elegante, sofisticado, que estiliza la
figura, pero también se asocia a la fuerza, al poder, a la estabilidad y a la
inteligencia; es signo de luto en países del hemisferio occidental, elegido
quizás por ser un color sobrio, serio, que transmite fuertes emociones.
Es
aconsejable usar el negro si:
Has de tener una conversación íntima.
Tienes tu primera cita.
Pretendes seducir.
Eres analista.
No
es conveniente usar el negro si:
Tienes una entrevista laboral.
Quieres vender un servicio intangible.
Presentas un proyecto nuevo y audaz.
Has de convencer a un auditorio.
Los
colores que representan al elemento tierra, amarillos, ocres y tonos naturales,
son cálidos y transmiten bienestar.
Los colores de tierra nos ayudan a expresar estabilidad y las personas
que los usan proyectan una imagen conservadora por lo que no deben ser usados
si se quiere parecer innovador.
Es
aconsejable usar los colores de Tierra si:
Vas a conocer a la familia de tú pareja. Para recibir pagos e
inversiones.
Te dedicas a la venta de seguros.
Has de firmar un contrato.
Vas a visitar a una persona enferma.
No
es conveniente usar los colores de Tierra si.
Quieres e la rutina.
Quieres ser el primero en presentar una idea o proyecto.
Quieres sobresalir en una competición.
Este color tiene mala reputación. En muchos casos se asocia a la
depresión, a la mediocridad, a lo viejo… Y, ciertamente, no parece ser buena
idea abusar de él. Sin embargo, un toque de gris transmite estabilidad,
seguridad y sentido práctico. Simboliza neutralidad y sofisticación. Después
del azul, es el segundo color más popular a la hora de las entrevistas. Si
quieres lucir autoridad de un modo menos opresivo que con el negro, opta por el
gris. Es una excelente elección.
Azul
No es extraño que el azul, el color del cielo y del mar, sea el favorito
de tanta gente. Es un color que se asocia a la calma y
al descanso. También a la productividad, porque la relajación que
transmite facilita la concentración.. Es el color que produce las mayores
ventas en el mundo, reportando la tasa más alta de éxito en entrevistas y
ventas. Es uno de los favoritos de las fuerzas de la ley y las milicias. El
azul es el principal color transmisor de poder.
Amarillo
Se asocia con la felicidad, con la risa y lo desenfadado. Por eso me
quedo estupefacta cuando en España es un color que aún se empareja a la mala
suerte |El amarillo actúa en el cerebro incrementan la sensación de bienestar,
acelera el metabolismo e impulsa la creatividad. Tampoco hace falta que te
vistas de amarillo limón de pies a cabeza. Un simple toque de amarillo, da
alegría y llama la atención.
Púrpura
Es la mezcla del rojo intenso y el azul. Esto es, de la energía
desbordante y la calma. El color púrpura es un color majestuoso, que está
clásicamente asociado a la prosperidad y la riqueza.
Sugiere sofisticación, respeto y sabiduría, pero hay que tener la
precaución de no abusar de él. Simboliza lealtad, riqueza, poder y
sensibilidad. Es además el color de la pasión y el amor. El púrpura estimula la
imaginación, pero como a menudo se lo ve como un color femenino, evita usarlo
cuando estés negociando puntualmente con hombres.
Marrón
El marrón también es una mezcla de colores
(dependiendo la tonalidad, de unos u otros), pero nos quedamos con que es el
color de la tierra. Como tal, sugiere estabilidad y constancia. Se dice
que es un color apropiado para dar una imagen de persona ordenada y
responsable. Sin embargo, también hay quien lo asocia con lo sucio (porque el
marrón camufla muy bien la mugre). Así es que te toca esforzarte para que el
aspecto general sugiera limpieza. Por lo general, lo conveniente es ir
combinando colores cálidos, que irradien vitalidad y otros que sugieran calma.
Hay días y ocasiones para usarlos todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario